Noche de premiación en El Coq
Los mejores trabajos de la Convocatoria LENTE SOCIAL serán premiados en BOGOSHORTS sessions
En el marco de la segunda edición de la Muestra de Cine Español, el 23 de julio, a las 7:00 pm, dentro de la programación de BOGOSHORTS sessions en El Coq (Calle 84 # 14 - 02), se llevará a cabo la premiación del concurso de realización audiovisual LENTE SOCIAL. El evento es convocado por la Consejería Cultural de la Embajada de España, el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana y la Fundación Telefónica.
LENTE SOCIAL es una iniciativa que busca movilizar a estudiantes, realizadores, aficionados y profesionales del mundo audiovisual para hacer producciones cinematográficas en las categorías de cortometraje, filminuto, storyboard para cortometraje y proyecto documental, con el fin de visibilizar y combatir la problemática del trabajo infantil, valiéndose de las nuevas tecnologías para la ejecución de éstos.
Los requisitos que se tuvieron en cuenta a la hora de elegir el mejor trabajo fueron: en el caso de los cortometrajes, que los productos hubiesen tenido una duración no menor a 7 minutos o mayor a 15 minutos; y para los filminutos, que debían ser de máximo 75 segundos y mínimo de 50 segundos. Los organizadores de LENTE SOCIAL invitaron a los concursantes a usar dispositivos móviles en la realización. En cuanto a los storyboards para cortometraje, estos debían hacer referencia a un proyecto no menor a 7 minutos de duración, ni mayor a 15 minutos. Por su parte, el proyecto documental estuvo dirigido a realizadores que ya tuvieran un proyecto en fase de desarrollo.
Según la categoría, los ganadores obtienen beneficios para el desarrollo y la promoción de sus trabajos. "El premio es un impulso para la carrera profesional de la persona ganadora, el director o el productor del cortometraje ganador participará en el Festival Internacional de Cine de Alcalá en Henares, con el fin de crear relaciones de cooperación cultural entre España y Colombia", afirma Teresa Morán, directora ejecutiva de la Muestra de Cine Español.
Igualmente, los trabajos más destacados reciben premios para la corrección de color y mezcla de sonido, un dispositivo móvil con videocámara, la participación en un taller de desarrollo de proyectos documentales que ofrecerá Parallel 40, la visualización y el montaje del proyecto en una sala de edición del Centro Ático, entre otros. La selección de las obras será publicada en los sitios web de Telefónica Colombia, la Muestra de Cine Español y el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para más información sobre la convocatoria se puede ingresar a la página www.lentesocial.co.
Los mejores trabajos de la Convocatoria LENTE SOCIAL serán premiados en BOGOSHORTS sessions
En el marco de la segunda edición de la Muestra de Cine Español, el 23 de julio, a las 7:00 pm, dentro de la programación de BOGOSHORTS sessions en El Coq (Calle 84 # 14 - 02), se llevará a cabo la premiación del concurso de realización audiovisual LENTE SOCIAL. El evento es convocado por la Consejería Cultural de la Embajada de España, el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana y la Fundación Telefónica.
LENTE SOCIAL es una iniciativa que busca movilizar a estudiantes, realizadores, aficionados y profesionales del mundo audiovisual para hacer producciones cinematográficas en las categorías de cortometraje, filminuto, storyboard para cortometraje y proyecto documental, con el fin de visibilizar y combatir la problemática del trabajo infantil, valiéndose de las nuevas tecnologías para la ejecución de éstos.
Los requisitos que se tuvieron en cuenta a la hora de elegir el mejor trabajo fueron: en el caso de los cortometrajes, que los productos hubiesen tenido una duración no menor a 7 minutos o mayor a 15 minutos; y para los filminutos, que debían ser de máximo 75 segundos y mínimo de 50 segundos. Los organizadores de LENTE SOCIAL invitaron a los concursantes a usar dispositivos móviles en la realización. En cuanto a los storyboards para cortometraje, estos debían hacer referencia a un proyecto no menor a 7 minutos de duración, ni mayor a 15 minutos. Por su parte, el proyecto documental estuvo dirigido a realizadores que ya tuvieran un proyecto en fase de desarrollo.
Según la categoría, los ganadores obtienen beneficios para el desarrollo y la promoción de sus trabajos. "El premio es un impulso para la carrera profesional de la persona ganadora, el director o el productor del cortometraje ganador participará en el Festival Internacional de Cine de Alcalá en Henares, con el fin de crear relaciones de cooperación cultural entre España y Colombia", afirma Teresa Morán, directora ejecutiva de la Muestra de Cine Español.
Igualmente, los trabajos más destacados reciben premios para la corrección de color y mezcla de sonido, un dispositivo móvil con videocámara, la participación en un taller de desarrollo de proyectos documentales que ofrecerá Parallel 40, la visualización y el montaje del proyecto en una sala de edición del Centro Ático, entre otros. La selección de las obras será publicada en los sitios web de Telefónica Colombia, la Muestra de Cine Español y el Centro Ático de la Pontificia Universidad Javeriana.
Para más información sobre la convocatoria se puede ingresar a la página www.lentesocial.co.
No hay comentarios:
Publicar un comentario